
Ya en post anteriores y artículos he hablado sobre la
similitud entre los enjambres y el funcionamiento del cerebro (http://www.urp.edu.pe/propuesta/index.php?urp=comportamiento_colectivo_animal_y_organizaciones_humanas)
Pero obviamente así como hay importantes semejanzas también
hay importantes diferencias esas
diferencias se sobre dimensionan cuando nuestro “ser vivo” modelo es un Homo sapiens
sapiens o uno de nuestros compañeros cercanos como un Canis lupus familiaris o
un Felis
silvestris catus, a lo mejor seria mas oportuno comparar con alguno de
nuestros amigos mas parcos como el cactus de nuestro escritorio o mejor aun con
el héroe de los niños Bob Esponja.

Me confieso admirador del trabajo de Arie de Geus aunque su
metáfora de la empresa viviente viene mas dada por su observación de la
longevidad de las empresas y que la relaciona con la teoría evolutiva
neodarwinista, personalmente pienso que la metáfora biológica en las empresas y
otros tipos de organizaciones va mas por el lado de un lenguaje común (TGS)
para interpretar las diferentes dinámicas.
Sabemos poco sobre el origen de los animales, pero son las
colonias de coanoflagelados (colonia de organismos unicelulares) el mayor
candidato de fuerza y aunque difícilmente serian nuestros ancestros las
esponjas (porifera) parecen ser un excelente modelo de un paso intermedio entre
los animales propiamente dichos y los unicelulares, tanto asi que el
descubrimiento de una bacteria calcificante simbiótica en esponjas se formula
como una hipótesis posible del origen de nuestros huesos.

¿Cuáles son las diferencias? Bueno en primer lugar un ser
humano no forma parte exclusiva de una sola organización, suele ser parte de
una empresa pero al mismo tiempo podría ser un miembro activo de algún tipo de
asociación como podría ser un equipo de futbol o un partido político, sin jamas
de ser parte de una familia o un grupo étnico, a diferencia de los organismos
las organizaciones no son tan exclusivistas y esa es en mi opinión la principal
diferencia.

Definitivamente es un tema amplio y queda mucho por
completar asi que agradeceré cualquier tipo de comentario o critica a mis ideas
y por sobretodo valorare a aquellos que me hagan ver mis errores.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
La idea de que somos "administradores de la
tierra" es otro síntoma de la arrogancia humana. Imagínate a ti mismo con
la tarea de supervisar los procesos físicos de tu cuerpo. ¿Entiende usted la
forma en que funciona lo suficientemente bien como para mantener todos sus
sistemas en funcionamiento? ¿Puede usted hacer que su funcionamiento de los
riñones? . . . ¿Es usted consciente del flujo de sangre por las arterias? . . .
Somos inconscientes de la mayor parte de los procesos de nuestro cuerpo,
gracias a Dios, porque nos gustaría meter la pata si no lo eran. El cuerpo
humano es tan complejo, con tantas partes. . . . La idea de que estamos
conscientemente cuidar como un sistema grande y misterioso es absurdo.
Lynn Margulis
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
0 comentarios:
Publicar un comentario